Gredos
“Gredos montaña sagrada, que se toca con la pureza blanca de la nieve para guardar su corazón de piedra berroqueña, eterno como la fuerza del espíritu que desafía el tiempo y cambia los destinos”
Sierra de Gredos
Nos encontramos en el Parque Regional de la Sierra de Gredos
En su accidentado y vertical relieve de picos agudos, brechas y salientes empinados, destacan el Circo y la laguna Grande de Gredos. Ambos son de origen glaciar y aparecen presididos por el pico Almanzor, coloso pétreo que, con sus 2.592 metros, es la máxima altura de todo el Sistema Central.
Si el relieve convierte a Gredos en una bella y espectacular montaña, desde el punto de vista biológico su hábitat nos ofrece uno de los espacios más interesantes de toda Europa occidental.
Debido a su situación geográfica, a los fuertes desniveles y a la distinta orientación de sus laderas, la Sierra de Gredos puede considerarse como un auténtico paraíso para la flora. Las diversas especies vegetales aparecen distribuidas en pisos superpuestos que alcanzan su culminación en el piso alpino, el más interesante de todos ya que en el mismo se han localizado un gran número de endemismos botánicos. También dentro de la fauna, la Sierra de Gredos destaca por sus endemismos: un mamífero, tres reptiles y dos anfibios. La cabra montés, la salamandra del Almanzor y el sapo común de Gredos son los más relevantes.